Entradas

Bajo la Luna del Lobo nuevos comienzos.

La primera luna llena del año brilla majestuosa en la constelación de Cáncer. Conocida como la Luna del Lobo , un nombre que proviene de los nativos americanos, quienes escuchaban los aullidos de las manadas en las frías noches de invierno. Este fenómeno, cargado de misticismo, me lleva a reflexionar sobre los nuevos comienzos. Enero siempre me ha parecido un tiempo de reinicio, le llamo “el mes de los propósitos”. Es como un folio en blanco donde dibujamos nuestros deseos y metas, esos sueños que a veces dejamos en pausa pero que en este mes parecen más cercanos y alcanzables. En mi casa decimos que  "hay que coger el toro por los cuernos". Para ello, es clave identificar nuestros objetivos, visualizarlos con claridad y llenarnos de constancia para enfrentarnos a los inevitables obstáculos. Este año, mis metas son ambiciosas. Lo sé, porque a menudo las siento casi abrumadoras, pero no quiero que eso afecte a mi ánimo. La persistencia será mi aliada, y cuando la motivación m...

Feliz Día de Reyes. El Juego de la Mente y la Magia de Vivir.

Un día para hablar de la ilusión, del latín illudo , que significa "divertirse", también "burlarse" o "engañar". Este verbo se compone del prefijo in- y ludo, "yo juego". Desde su origen, la ilusión ha oscilado entre significados positivos y negativos; de hecho, en inglés, illusion suele asociarse con el engaño, un sentido más sombrío. Hay que distinguir entre ilusión y engaño. Mientras que la ilusión es una percepción errónea que no se corresponde con la realidad, el engaño conlleva una intención: manipular o hacer creer algo falso a otro. La ilusión ha sido tema de reflexión en muchas disciplinas, como la psicología, el arte y la filosofía. Corrientes filosóficas como el idealismo ven en la ilusión algo que forma parte integral de nuestra experiencia del mundo, mientras que el realismo la considera un error de percepción. Por otro lado, el escepticismo sugiere que la ilusión no es un simple fallo, sino que es una parte intrínseca de nuestra inc...

Entre luces y sombras: Feliz Noche Buena.

Y llegó la Nochebuena, 24 de diciembre de 2024. Estos días nos envuelven en un aura de ilusión y magia, especialmente para quienes están alrededor de niños. Sin embargo, incluso los que no estamos rodeados de ellos podemos contagiarnos de la alegría e inocencia que les caracteriza. Es un tiempo hermoso, pero también complejo y difícil. Para muchas familias, la Navidad trae consigo un vacío en la mesa, un hueco que pesa más en estas fechas. Recordamos con cariño a quienes ya no están; a veces, evocamos sus nombres entre lágrimas; otras, entre risas, y terminamos riendo como si estuvieran. No todos ven la Navidad con el mismo espíritu. Hay quienes critican esta época por considerarla “la falsa Navidad”, un acto de hipocresía: momentos de encuentros (comidas o cenas de empresas, amigos, familia…), tiempo para compartir, amor, felicidad y regalos. También están quienes adoptan una “conciencia navideña” pasajera, creyendo que basta con ser bondadosos solo durante estas semanas. Lo cierto es...

Última luna llena de 2024.

Hoy marca un día especial en mi calendario: la última Luna Llena de 2024. Conocida como la Luna Fría, Luna de Escarcha o Luna de Invierno, también recibe el nombre de "Luna de la larga noche", ya que ocurre pocos días antes del solsticio de invierno. Este fenómeno no solo ilumina el cielo, sino también mis pensamientos, muchas reflexiones sobre el año que está por terminar. Este año ha sido de cambios y desafíos, mientras atravesaba el proceso de “modificación de compañías”, conocí a Mari, un ser de luz que, además de abrirme las puertas de su casa y de su corazon, me dijo que si queremos la vida puede cambiar, me mostró el cambio de la suya y transformó la mía. Fue ella quien me presentó a un grupo extraordinario de almas generosas que practican y comparten la meditación activa, una disciplina que, hasta entonces, desconocía. Aunque había experimentado otras técnicas antes, ésta resonó de una forma especial en mí. La combinación de actividad física y mental me ayuda a enfoca...

Somos historia: explore su legado familiar.

¡24-11-24 ya saben que para mí ningun dia es cualquiera! En la entrada anterior mencioné la importancia de conocer de dónde venimos y cómo este entendimiento enriquece nuestra perspectiva del presente. Hoy, quiero profundizar en esta reflexión. Todo lo que comparto aquí nace de experiencias personales que han resonado profundamente en mí, y estoy convencida de que, con introspección y determinación, todos podemos superar nuestras limitaciones y lograr mucho más de lo que creemos posible. “Lo que crees, lo creas”; basta con cambiar una vocal para transformar la vida. Después de centrarme en mejorar mi bienestar mental y físico —buena alimentación, hacer ejercicio, dormir bien, respirar conscientemente, meditar, cambiar de compañías y trabajo, valorar mi tiempo y poner todo de mi parte— sentía que algo seguía faltando. Fue entonces cuando me planteé ¿de dónde vengo? ¿quién y cómo es mi familia? Una niña, al nacer, ya alberga en su sistema reproductor todos los óvulos que tendrá a lo larg...

El Día de Todos los Santos.

El Día de Todos los Santos, originalmente celebrado el 13 de mayo, ha encontrado su lugar definitivo en el calendario el 1 de noviembre. Esta fecha nos invita a detenernos y dedicar un espacio especial a honrar a Todos los Santos que están en el Cielo: tanto los reconocidos oficialmente por la Iglesia, como los que no han sido canonizados.  Es un día significativo, de recuerdo, conexión con nuestras raíces y celebración de la vida a través de la memoria de quienes ya partieron. En mi próxima entrada os hablaré sobre la importancia de conocer de dónde venimos, y cómo esto enriquece nuestra perspectiva del presente. Desde pequeña, he vivido este día de una forma natural y especial, me gustaba ir con mis padres y hasta hoy acompañarles al cementerio, donde nos vemos con otros familiares visitando a los seres queridos que ya partieron. En mi casa, la muerte nunca ha sido un tema tabú; la vivimos como una parte más de la vida, con serenidad y aceptación, un recordatorio de que cada día ...

Bajo la Luna de la Cosecha: tiempo de nuevas siembras.

Hoy contemplamos la majestuosa Luna Llena de la Cosecha, la más cercana al equinoccio de otoño, no solo será más grande y luminosa de lo habitual, sino que también teñirá el cielo de colores dorados, rojizos y amarillentos debido a su posición baja en el horizonte, otro espectáculo que nos regala la naturaleza. Este evento celestial, cargado de simbolismo en diferentes culturas, está profundamente conectado con el ciclo natural de la vida y las cosechas. Antiguamente, su resplandor permitía a los agricultores trabajar hasta bien entrada la noche. Este año, la luna llega con un eclipse parcial visible en España, un momento único para detenernos y mirar tanto al cielo como hacia nuestro interior. En medio de este bello escenario, me encuentro haciendo introspección sobre lo que he sembrado en mi vida. La metáfora de la cosecha me recuerda que, aunque a lo largo del tiempo he cultivado muchas cosas en mi entorno, sigo sintiendo que no he plantado lo suficiente para mí misma. Curiosamente,...